Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Archivo                        Hace 8 años

Mafia de los medicamentos: la policía detuvo en Salta a un empresario farmacéutico

#Editorial

Pedro Vommaro fue arrestado en el marco de la causa que investiga el juez federal Norberto Oyarbide. Ya hay 10 personas detenidas por el escándalo.

E
n el marco de la investigación que se realiza sobre la denominada mafia de los medicamentos, el empresario farmacéutico Pedro Vommaro fue arrestado el viernes pasado en la capital de la provincia de Salta. La orden de detención fue girada desde Capital federal por el juez federal Norberto Oyarbide, a cargo de la causa, que ya detuvo a 10 personas por el tráfico y adulteración de fármacos.
Fuentes policiales informaron que el hombre, de 60 años, fue capturado en un allanamiento realizado en su vivienda por efectivos de la delegación Salta de la fuerza federal, y fue trasladado esa noche a la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones para que sea indagado por Oyarbide.
Según se indicó, Vommaro está acusado de comercialización ilegal de medicamentos y este arresto se suma a las diez detenciones registradas en las últimas semanas en la ciudad de Buenos Aires y cuatro provincias.
El hombre comercializaba remedios, entre ellos Kaletra, para enfermos infectados con el virus HIV del sida, aparentemente con troqueles falsos y de procedencia ilegal, añadieron a esta agencia los voceros.
Personal de Investigación Técnica del Delito trasladará hoy al acusado al juzgado federal de Oyarbide para que declare en la causa donde están imputados, entre otros, el titular de la obra social y el sindicato de los bancarios, Juan José Zanola; su mujer, Paula Aballay, y el dueño de la droguería San Javier, Néstor Lorenzo, proveedor de obras sociales.
Además de la obra social de los bancarios en el expediente se investigan a otras 50, como la de los camioneros, la de los mecánicos (SMATA) y la de los docentes (OSPLAD). En el último mes, hubo medio centenar de allanamientos en la ciudad de Buenos Aires y cuatro provincias, con un resultado de diez detenciones, entre ellos seis empresarios de droguerías.
Oyarbide investiga la venta y suministro de remedios apócrifos o vencidos a afiliados de distintas obras sociales. Zanola y Aballay recusaron al juez para que se aparte de la causa por considerar que cometió prejuzgamiento al hacer declaraciones a la prensa sobre el avance de la investigación, lo que fue rechazado por la Cámara Federal pero apelado a la Cámara Nacional de Casación Penal, que deberá resolver.
Cabe recordar que desde que estalló el escándalo del tráfico ilegal, se realizaron por lo menos 10 detenciones en varios operativos. Los más importantes se produjeron a principio de mes, cuando luego se realizaron más de 50 allanamientos simultáneos en distintos puntos del país, que terminaron con unos 10 detenidos y mucho material secuestrado. Según informaron fuentes judiciales, 33 allanamientos se realizaron en la ciudad de Buenos Aires, 16 en el conurbano y uno por ciudad en Salta, Rosario, Mar del Plata y Bahía Blanca, donde se secuestraron fármacos vencidos, adulterados, troqueles de medicamentos, documentación y unas 40 computadoras.
En los procedimientos se allanaron droguerías, farmacias, laboratorios, comercios, casas particulares y una obra social, donde además de los medicamentos vencidos, supuestamente adulterados y troqueles falsos, se secuestró documentación comercial y unas 40 computadoras con abundantes datos.
Por su parte, desde la Policía Federal se destacó que la detención del médico oncólogo y su hijo comerciante se realizó en la ciudad de Buenos Aires y que uno de los directores médicos arrestado es de un laboratorio situado en Basualdo al 800, también de la Capital Federal.
3 meses

Judicialización de la salud: crean consejo que opinará sobre cobertura de medicamentos

Editorial

Inteligencia artificial y salud: la revolución ya está entre nosotros

Editorial

La amenaza final: Amazon lanza un plan para vender medicamentos bajo receta

EDITORIAL

Popular medicamento contra la diabetes, posible terapia contra el Covid-19

EDITORIAL
2 años

En el país ya hay 29 investigaciones abiertas sobre cannabis medicinal

EDITORIAL
2 años

Informe asegura que hay “efecto incierto” en el uso del Paxlovid para tratar Covid-19

EDITORIAL
2 años

Lo que dejó el fallo de Farmacity: “la salud está por encima de los negocios”

EDITORIAL
3 años

Nueva amenaza desde China: primer caso de la gripe H10N3 en humanos

EDITORIAL
8 años

El caso Bahía Blanca de farmacéuticos precarizados y el peligro de un conformismo inútil

Editorial
8 años

IOMA: Entre el dicho y el hecho. Los caminos de la retórica en la farmacia argentina.

Editorial
8 años

Aportes para la confusión general: acerca de las retenciones al champagne y a los medicamentos

EDITORIAL
8 años

DEUDA VENCIDA DE PAMI Y NO ABONADA AL 1 ENERO DE 2015

Editorial
8 años

Balance 2014: los hechos que marcaron un año complejo para la farmacia argentina

Editorial
8 años

Una “canastita” navideña para las farmacias: suben un magro 3 por ciento los medicamentos

Editorial
8 años

La ley 26.567 en Capital Federal: la batalla final se librará en el recinto de la legislatura. Medicamento como bien social o como golosina.

Editorial
8 años

El zorro en el gallinero: de qué hablamos cuando decimos Farmacity

Editorial
8 años

Farmacias Mutuales y Sindicales: El caminito aprendido para romper la ley.

Editorial
8 años

El “mundo feliz” de Farmacity y sus socios

Editorial
8 años

Producción pública de medicamentos: dura pelea por reglamentación de la ley

Editorial
8 años

Opinión: efectos secundarios: España no es Grecia

Editorial
8 años

La Industria y el dirigismo en la oferta de medicamentos a algunas farmacias.

Editorial
8 años

Finalizó la campaña de vacunación antigripal 2011 del PAMI en farmacias

Editorial
8 años

Tomo lo que me dan, y sigo reclamando

Editorial
8 años

El próximo 28 de Agosto en Toledo: manifestación masiva de los farmacéuticos de Castilla- La Mancha

Editorial
8 años

Las elecciones, los elegidos y la portación de humildad

Editorial
8 años

Elecciones Bonaerenses farmacéuticas 2011: Con ganas de que esta vez sea, el principio de un cambio.

Editorial
8 años

COFARES: Una de las más prestigiosas instituciones de España se hace eco de nuestras opiniones sobre Medicamentos de Venta Libre

Editorial
8 años

San Luis tiene todo listo para recibir a farmacéuticos de todo el país para el XX Congreso Nacional

Editorial
8 años

Los peligros del mercado negro: En Junín el abuso de psicofármacos ya es la segunda causa de emergencias

Editorial
8 años

Corrientes: se reaviva el reclamo para que se apruebe una ley local de medicamentos

Editorial
Encontranos en