Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Archivo                        Hace 8 años

El próximo 28 de Agosto en Toledo: manifestación masiva de los farmacéuticos de Castilla- La Mancha

#Editorial

Novedades de la crisis española, que cada vez golpea más a la farmacia mediterránea. Informe exclusivo de la corresponsal de MIRADA PROFESIONAL Amelia Trujillo López.

H
asta ahora todo ha sido inútil. El problema, lejos de solucionarse se complica más cada día. La deuda de 125 millones de euros contraída por la Comunidad de Castilla- La Mancha se va incrementando continuamente y los farmaceúticos tienen que seguir soportando la angustia de unos pagos inciertos.
1313946623-Farm. Amelia Trujillo Lopez..jpg
Para rematar el problema, la amenaza de cuantiosas multas que pueden oscilar entre los 300 y 1500 euros se ciernen sobre el colectivo ya de por sí bastante castigados por las circunstancias actuales y que tan sólo pretendían con esa huelga pasada reivindicar unos derechos.
Siempre los farmacéuticos hemos sido el eslabón más castigado cuando ocurría una crisis económica, ya fuera la correspondiente a una comunidad autonómica, a un ayuntamiento ó a un gobierno. Se me viene a la memoria, de niña, cuando mi padre, también farmacéutico y consejero del Consejo General de Farmacéuticos de España por aquel entonces, viajaba desde mi ciudad asiduamente a Madrid para hacer valer unas reivindicaciones.
Le recuerdo cansado y un poco aburrido de todos aquellos asuntos por los que entonces ellos luchaban y que la mayoría se trataban de batallas perdidas. Aunque siempre, al igual que la de ahora, era una lucha conciliadora y resignada en la que nunca se perdía ni la dignidad ni la elegancia.
Ahora, quizás por el miedo de las sanciones, los farmacéuticos de Castilla-La mancha han decidido no volver a la huelga aunque quizás se planteen tomar otras medidas también duras como la cobrar el importe de los medicamentos a la población.
Ya veremos que pasa, todo depende de la reunión del día 28 de Agosto. Desde luego las soluciones van a ser complicadas ya que según dice Dolores Espinosa (presidenta de la Federación de empresarios farmacéuticos de Castilla-La Mancha), "no existe ninguna propuesta financiera".
Farmacéutica Amelia Trujillo López.
3 meses
Judicialización de la salud: crean consejo que opinará sobre cobertura de medicamentos
Editorial
Inteligencia artificial y salud: la revolución ya está entre nosotros
Editorial
La amenaza final: Amazon lanza un plan para vender medicamentos bajo receta
EDITORIAL
Popular medicamento contra la diabetes, posible terapia contra el Covid-19
EDITORIAL
2 años
En el país ya hay 29 investigaciones abiertas sobre cannabis medicinal
EDITORIAL
2 años
Informe asegura que hay “efecto incierto” en el uso del Paxlovid para tratar Covid-19
EDITORIAL
2 años
Lo que dejó el fallo de Farmacity: “la salud está por encima de los negocios”
EDITORIAL
2 años
Nueva amenaza desde China: primer caso de la gripe H10N3 en humanos
EDITORIAL
8 años
El caso Bahía Blanca de farmacéuticos precarizados y el peligro de un conformismo inútil
Editorial
8 años
IOMA: Entre el dicho y el hecho. Los caminos de la retórica en la farmacia argentina.
Editorial
8 años
Aportes para la confusión general: acerca de las retenciones al champagne y a los medicamentos
EDITORIAL
8 años
DEUDA VENCIDA DE PAMI Y NO ABONADA AL 1 ENERO DE 2015
Editorial
8 años
Balance 2014: los hechos que marcaron un año complejo para la farmacia argentina
Editorial
8 años
Una “canastita” navideña para las farmacias: suben un magro 3 por ciento los medicamentos
Editorial
8 años
La ley 26.567 en Capital Federal: la batalla final se librará en el recinto de la legislatura. Medicamento como bien social o como golosina.
Editorial
8 años
El zorro en el gallinero: de qué hablamos cuando decimos Farmacity
Editorial
8 años
Farmacias Mutuales y Sindicales: El caminito aprendido para romper la ley.
Editorial
8 años
El “mundo feliz” de Farmacity y sus socios
Editorial
8 años
Producción pública de medicamentos: dura pelea por reglamentación de la ley
Editorial
8 años
Opinión: efectos secundarios: España no es Grecia
Editorial
8 años
La Industria y el dirigismo en la oferta de medicamentos a algunas farmacias.
Editorial
8 años
Finalizó la campaña de vacunación antigripal 2011 del PAMI en farmacias
Editorial
8 años
Tomo lo que me dan, y sigo reclamando
Editorial
8 años
Las elecciones, los elegidos y la portación de humildad
Editorial
8 años
Elecciones Bonaerenses farmacéuticas 2011: Con ganas de que esta vez sea, el principio de un cambio.
Editorial
8 años
COFARES: Una de las más prestigiosas instituciones de España se hace eco de nuestras opiniones sobre Medicamentos de Venta Libre
Editorial
8 años
San Luis tiene todo listo para recibir a farmacéuticos de todo el país para el XX Congreso Nacional
Editorial
8 años
Los peligros del mercado negro: En Junín el abuso de psicofármacos ya es la segunda causa de emergencias
Editorial
8 años
Corrientes: se reaviva el reclamo para que se apruebe una ley local de medicamentos
Editorial
8 años
Los dinosaurios prematuros: la derecha española arremete contra la ley de medicamentos
Editorial
Encontranos en