A
raíz de las intensas precipitaciones que en los últimos días causaron inundaciones en diversas localidades del noroeste de la provincia de Córdoba, el Ministerio de Salud dispuso un primer envío de recursos humanos y materiales para acompañar y contener desde el ámbito sanitario a las familias afectadas.
Entre el equipamiento que la cartera sanitaria nacional mandó para acompañar a los damnificados figuran una unidad sanitaria móvil, que ya se encuentra en la localidad de Unquillo, medicamentos del Programa Remediar y vacunas contra la Hepatitis A, Hepatitis B y Doble adultos (tétanos y difteria). Además se enviaron 2.600 kg de leche en polvo y 2.000 envases con pastillas potabilizadoras de agua.
Cuarenta agentes del Programa Médicos Comunitarios ya están trabajando en las localidades de Mendiolaza, Salsipuedes, Unquillo, Río Ceballos y Villa Allende, en la denominada región de las Sierras Chicas, en el noroeste provincial. En las próximas horas se desplegarán otros 120 agentes sanitarios y se enviarán más insumos a las zonas afectadas en función de las necesidades que se vayan relevando.
“Esta es una muestra más de la decisión del Estado nacional de estar presente en el territrio,sobre todo en estas situaciones, acompañando a las familias y poniendo a disposición los recursos que sean necesarios”, comentó el subsecretario de Medicina Comunitaria, Maternidad e Infancia, Nicolás Kreplak.
El intenso temporal que domingo y lunes cayó sobre las localidades cordobesas de las Sierras Chicas y la capital provincial y alrededores causando siete muertos y una joven desaparecida, provocó cientos de evacuados.
En la UNC
Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación invitó a colaborar con los damnificados a través de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La UNC continúa recibiendo donaciones desde todo el país en el comedor universitario ubicado en la Ciudad Universitaria, Av Filloy s/n, de 9 a 17 horas.
Según informó, se necesita prioritariamente agua potable, elementos de limpieza (preferentemente lavandina), pañales, colchones, palas, carretillas, repelente y alimentos no perecederos.
1