N
o deje de inscribirse en nuestros newsletters para recibir la información más importante del ámbito farmacéutico. El compromiso es con usted y sin intermediarios ni censuras, seguiremos cumpliendo con la enorme cantidad de lectores que nos visitan a diario.
La venta ilegal d medicamentos es un tema universal que golpea en todas partes del mundo. En España, pese al triunfo del modelo sanitarista de farmacia, los farmacéuticos siguen luchando para erradicar la venta fuera del circuito legal. Uno de estos problemas es la comercialización por Internet, una moda que hace furor en toda Europa.
Por esto, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos acaba de publicar un duro informe condenando esta actividad, que contiene un manual para saber punto por punto los riesgos asociados a la adquisición de medicamentos a través de Internet.
“Las falsificaciones de medicamentos constituyen una gran amenaza para la salud de las personas que los utilizan”, comienza el informe, que será difundido en toda Europa gracias la esfuerzo de varios colegios de la Unión Europea.
Entre las principales conclusiones, se destaca que “la Ley 29/2006 de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios otorga a la oficina de farmacia el papel custodio, conservador y dispensador de los medicamentos. Las falsificaciones de medicamentos constituyen una gran amenaza para la salud de las personas que los utilizan, debido a la ausencia de efectos farmacológicos, a posibles intoxicaciones o incluso a sobredosis”.
Además, según los farmacéuticos “la fuerza del canal farmacéutico español ha impedido la entrada de medicamentos falsificados en la red tradicional”. Por eso, “sólo la dispensación de medicamentos al público a través de las oficinas de farmacia legalmente establecidas garantiza su eficacia, seguridad y calidad”.
“La venta por Internet de medicamentos de prescripción es una práctica prohibida en España, con el objetivo de salvaguardar la salud individual del paciente y la salud pública de la sociedad. Al menos la mitad de los medicamentos adquiridos a través de Internet resultaron ser falsificaciones peligrosas”, concluyó el informe.
En nuestro país, varias veces el sector farmacéutico denunció que en el país el comercio vía Internet de medicamentos y especialidades médicas. Si bien no tiene el impacto que tiene en Europa, hay un aumento de su incidencia, por lo que se piden medidas para controlar la situación.
2