Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
NOTICIA DE Noticias de Hoy                        HACE 5 años1

Incumbencias: La Comisión de Ciencia de la HCD de la Nación recibió al Consejo Interuniversitario Nacional

#Incumbencias

BUENOS AIRES 7 de junio de 2018.- El Concejo Interuniversitario defendió en Diputados la Resolución 1254/18 y se opuso al recorte de Incumbencias profesionales de algunas carreras

L
a Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva de la Cámara de Diputados de la Nación recibió a autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), quienes defendieron la resolución 1254/18 del Ministerio de Educación de la Nación. La resolución, publicada el 15 de mayo en el Boletín Oficial, modifica las "actividades profesionales reservadas" exclusivamente para 37 carreras.
Estuvieron presentes en la Cámara baja el Director General del Consejo Interuniversitario Nacional, Mario Lozano; el Secretario Ejecutivo, Mario Gimelli; y la integrante del Comité Ejecutivo, Sandra Torlucci.
Lozano explicó que, a partir de la resolución, hubo un “entendimiento erróneo de que había un recorte de incumbencia profesional de algunas carreras, cosa que no es así”.
“La resolución retoma el trabajo hecho por el CIN, que se reunió con decanos de distintas carreras y con colegios profesionales de distintas áreas, para generar una respuesta que sea la más justa posible”, dijo Lozano, luego de explicar el entramado de la normativa académica.
En respuesta a la exposición, el diputado José Luis Ramón (Partido Intransigente) dijo que había recibido “inquietudes” del ámbito universitario de su provincia, Mendoza, a partir de las modificaciones que establece la resolución.
Ramón consideró que con la 1254/18 “se flexibilizan los contenidos obligatorios”, al tiempo que criticó que “los títulos se ven disminuidos” e indagó acerca de la participación y la información brindada a los estudiantes. “Estas modificaciones no se pueden resolver solamente desde el Ministerio y las universidades”, resumió.
El Director General del Consejo Interuniversitario Nacional coincidió que la resolución “no fue difundida con claridad”.“Nosotros tenemos que defender el derecho de nuestros graduados, sin el cambio que dicta la resolución eso no iba a ocurrir”, dijo Lozano.
“Si lo dejábamos como estaba, muchos egresados dejaban de poder ejercer incumbencias porque se superponían con otras carreras”, agregó. Sobre la participación de los estudiantes, Lozano recordó que “todos los alumnos eligen a sus autoridades y claustros, dónde se discutió la resolución antes de llegar al CIN”.
Por su parte, Sandra Torlucci resumió que, a partir de la resolución, la “reglamentación mejora" y "no modifica los títulos universitarios”.
131
Legislatura bonaerense regula la actividad de biotecnólogos y saca a los farmacéuticos de los laboratorios
Incumbencias
4 años
Canadá: un estudio enumera las distintas categorías de los farmacéuticos
Incumbencias
4 años
El 75% de los farmacéuticos franceses se suma a la campaña antigripal
Incumbencias
4 años
Farmacéuticos de Bélgica quieren poder ver análisis de sangre de los pacientes
Incumbencias
4 años
En Canadá, los farmacéuticos extienden sus roles profesionales
Incumbencias
4 años
Canadá: quieren que los farmacéuticos realicen consultas y escriban recetas
Incumbencias
5 años
La COFA insistió con que se suspenda la resolución que limita las incumbencias farmacéuticas
Incumbencias
5 años
El Consejo Superior de la UBA es el único que regula las incumbencias de los títulos que emite
Incumbencias