Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Última Nota                        Hace 5 años

Disputa entre las farmacias de Neuquén y obra social de petroleros por convenio de medicamentos

#Farmacias

En septiembre el Colegio de Farmacéuticos decidió cortar el suministro de tratamientos a la Obra Social de Peroleros Privados (OSPEPRI), al rescindir el contrato. Luego de varias reuniones se restableció el servicio esta semana, con descuentos de un 80 por ciento.

E
n septiembre, las farmacias de Neuquén dejaron de atender la Obra Social de Peroleros Privados (OSPEPRI), por considerar que el convenio estaba desfasado de la realidad económica del país. Luego de varias reuniones, y con el compromiso de mejorar las condiciones, el Colegio de Farmacéuticos provincial decidió restituir el acuerdo, por lo que hoy se comenzará a dispensar los tratamientos en todos los mostradores provinciales. “OSPEPRI siempre estuvo al día con el pago de sus compromisos para mantener este convenio, algo que el Colegio de Farmacéuticos no contempló al momento de suspender el convenio”, se indicó desde el gremio en un comunicado de prensa. Los profesionales reclaman que la obra social cubra los fármacos en un 100 por ciento, ya que la entidad tiene al menos 10 farmacias propias en la provincia.
El pasado 2 de noviembre las autoridades del Colegio de Farmacéuticos de Neuquén y la Cámara Neuquina de Farmacias solicitaron una audiencia especial a los fines de restablecer la cobertura para los afiliados. Según informaron, luego del acuerdo se restablece el convenio de provisión de medicamentos para los afiliados de OSPEPRI en toda la provincia de Neuquén. En concreto, los afiliados tendrán un 80 por ciento de cobertura en las farmacias externas de la provincia para el plan SMO y un 100 por ciento de cobertura para dicho plan en las farmacias de Meopp.
Este no es el único conflicto que tiene la entidad. La Asociación de Clínicas de Neuquén suspendió por varios días la atención, por falta de pago. Ayer jueves, se acordó restablecer el servicio. El presidente de la asociación, Juan Peláez, en relación con el senador y presidente de la obra social, Guillermo Pereyra, dijo que “después de unos tirones, quedamos en término”. Pero sostuvo que, a pesar de eso, era grato reconocer y agradecer los buenos oficios de parte del dirigente petrolero. La Asociación reconoció el esfuerzo que OSPEPRI realiza dentro de la difícil situación que se atraviesa, y aun más el sector petrolero en particular. Por esto permitió mantener la atención de los afiliados y a la vez suplir las necesidades de las clínicas privadas.
Además, la mutual petrolera y las obras sociales OSPEPRI y OSPE iniciaron unas 70 causas en las justicias neuquina y federal para reclamar por millonarios fondos atrasados a pequeñas y medianas empresas. La otra cara de la baja de actividad. Los atrasos en los pagos de aportes sociales y para la mutual se registran en momentos de una fuerte crisis para el sector. Los empresarios se atrasan en las liquidaciones como forma encubierta de financiamiento para no perder liquidez, algo usual en el sector con este tipo de cargas, así como con las patronales y, en algunos casos, las impositivas.
1 mes
Farmacias de España piden potenciar los servicios profesionales que brindan
FarmaciasdelMundo
1 mes
Farmacias bonaerenses anuncian reunión clave para destrabar conflicto con obras sociales
FarmaciasenCrisis
1 mes
Crisis económica: en octubre, las farmacias tuvieron otro mes de caída de la actividad
FarmaciasenCrisis
1 mes
IOMA admite problemas en la dispensa de medicamentos y anuncia que tomará medidas para garantizar el servicio
FarmaciasenCrisis
1 mes
“Farmacias 24/7” en Chile: qué intereses hay detrás de esta avanza sobre el sector independiente
FarmaciasdelMundo
1 mes
Farmacias bonaerenses también piden reducir bonificaciones y acortar tiempos de pago
FarmaciasenCrisis
1 mes
Por la brecha de los “precios PAMI”, la COFA pidió reducir aporte de las farmacias al convenio
FarmaciasenCrisis
1 mes
Farmacias “24/7” en Chile: cuáles son las advertencias y dudas de los farmacéuticos
FarmaciasdelMundo
1 mes
Chile reforma leyes sanitarias para fomentar la apertura de farmacias “24 horas”
FarmaciasdelMundo
1 mes
Además de las limitaciones en la entrega, farmacias ponen el foco en los plazos de pago de la seguridad social
FarmaciasenCrisis
1 mes
La FIP reclama que las farmacias puedan atender “algunas dolencias comunes”
FarmaciasdelMundo
1 mes
Entre Ríos será sede del tradicional encuentro nacional de la farmacia argentina
Farmacias
1 mes
Siguen las limitaciones en la entrega de medicamentos: crecen los reclamos de las farmacias
FarmaciasenCrisis
1 mes
Piden la “urgente intervención” del Defensor del Pueblo ante restricciones en la entrega de medicamentos
FarmaciasenCrisis
1 mes
Amazon no se detiene: comenzará a entregar medicamentos a través de drones
FarmaciasdelMundo
1 mes
Laboratorios restringen entrega de medicamentos a farmacias: “peligra la atención”
FarmaciasenCrisis
1 mes
ASÍ NO PODEMOS ATENDER !!
FarmaciasenEmergencia
2 meses
Enferemeras ALertan sobre Salud Mental: dos de estas señales implican riesgo de suicidio
FarmaciasdelMundo
2 meses
Empleados de farmacias serán reconocidos en Neuquén por su labor durante la pandemia
FarmaciasenPandemia
2 meses
Farmacias de Córdoba alertan del “crecimiento desmedido” de las grandes cadenas
FarmaciasenCrisis
2 meses
Papa Francisco destacó a los farmacéuticos: “no es una profesión, es una misión”
FarmaciasdelMundo
2 meses
Farmacias de San Juan detectan algunos problemas de stock por falta de cobertura
FarmaciasenCrisis
3 meses
Las farmacias ante las catástrofes climáticas: compromiso para la atención
FarmaciasdelMundo
3 meses
En Uruguay denuncian “viajeros fantasmas” que llevan medicamentos desde la Argentina
FarmaciasdelMundo
3 meses
Se dispara en farmacias de España la dispensa de los autotest de coronavirus
FarmaciasenPandemia
3 meses
Por el “estado de emergencia”, farmacéuticos bonaerenses piden revisar convenios con PAMI y toda la seguridad social
FarmaciasenCrisis
3 meses
Urgente: caos en las farmacias por el impacto de la devaluación en el precio de los medicamentos
FarmaciasenCrisis
3 meses
Cada vez más turistas aprovechan la visita al país para comprar medicamentos
Farmacias
4 meses
En seis años, farmacias uruguayas vendieron más de 10 toneladas de marihuana
FarmaciasdelMundo
4 meses
Elecciones en el Colegio de Farmacéuticos bonaerense: Alejandra Gómez es la nueva presidenta
FarmaciasBonaerenses
Encontranos en