Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Última Nota                        Hace 5 años

Farmacias de Misiones lanzan plan de descuentos en productos para bebés

#Farmacias

La iniciativa “Ahora bebés” permite a los beneficiarios de planes sociales comprar productos destinados a niños con descuentos y en cuotas en los mostradores provinciales. El programa es una iniciativa en conjunto del Colegio de Farmacéuticos provincial, el gobierno y el Banco Macro.

G
racias a un acuerdo con el gobierno provincial, las farmacias de Misiones comenzarán con un plan para que personas que son beneficiarias de planes sociales puedan comprar productos para bebés en cuotas y con descuentos. El llamado “Ahora bebé” se pondrá en marcha esta semana, y busca que las personas que reciben algunos de los planes provinciales puedan cuidar a sus hijos, con productos de primera calidad que sólo se venden en mostradores. Los beneficios se darán los jueves y viernes de febrero y se extenderá a marzo, según informaron las autoridades. Los productos que se incluyen en el programa son pañales, algodón, óleo calcáreo, mamaderas y tetinas para mamaderas, baberos, productos para la higiene del pequeño.
El plan “Ahora bebé” fue acordaron por el Colegio de Farmacéuticos de Misiones, el gobierno local –a través del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLYC) –y el Banco Macro. el plan trae beneficios en cuotas y reintegros en compras de productos para bebés en las farmacias de todo el territorio provincial. Durante el mes venidero, excepcionalmente se pondrá en marcha el jueves 14 y el viernes 15; mientras desde abril estará vigente todos los segundos jueves y viernes.
El “Ahora bebé” se aplicará a compras con tarjeta de débito del Banco Macro y está dirigido además a quienes son beneficiarios de las tarjetas sociales de los planes provinciales “Seguridad Alimentaria”, “Plan Pueblos Originarios” y “Hambre Cero”. Todos los alcanzados por este programa obtendrán un reintegro del 10 por ciento en la compra de leche en polvo para bebés en cualquiera de sus variantes, pañales, algodón, óleo calcáreo, mamaderas y tetinas para mamaderas, baberos, productos para la higiene del pequeño. De ese porcentaje reintegrable, el 5 por ciento estará a cargo de las farmacias que previamente deberán adherirse a la tarjeta Natural del IPLYC (para el caso de los beneficiarios de las tarjetas sociales) y al Banco Macro, para operatorias con tarjetas de débito. En todos los casos, el tope de reintegro por mes y por usuario será de 500 pesos; aunque su compra supere los 5 mil pesos.
Daissy Lorena Schtainer, del Colegio de Farmacéuticos valoró el llamado del Ejecutivo Provincial para sumar a sus colegiados a una iniciativa que une lo público con el privado y que “seguramente ayudará a paliar la situación de amplias franjas de la población”. Especificó que farmacias de toda la provincia participan de este plan provincial.
El lanzamiento se produjo durante una reunión realizada en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, con la presencia de los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán; de Desarrollo Social, Lisandro Benmaor; de Derechos Humanos, Lilia Marchesini y el titular del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLYC), Héctor Rojas Decut, autoridades del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia, de la dirección del área en Salud Pública y farmacéuticas de Posadas y del interior. Passalacqua volvió a resaltar la trascendencia de acuerdos como estos, que permiten “llegar al corazón de los sectores más vulnerables de la sociedad” e invitó a las farmacias a proponer nuevas y generosas posibilidades de programas similares para beneficio de la población.
1 mes

Farmacias de España piden potenciar los servicios profesionales que brindan

FarmaciasdelMundo
1 mes

Farmacias bonaerenses anuncian reunión clave para destrabar conflicto con obras sociales

FarmaciasenCrisis
1 mes

Crisis económica: en octubre, las farmacias tuvieron otro mes de caída de la actividad

FarmaciasenCrisis
1 mes

IOMA admite problemas en la dispensa de medicamentos y anuncia que tomará medidas para garantizar el servicio

FarmaciasenCrisis
1 mes

“Farmacias 24/7” en Chile: qué intereses hay detrás de esta avanza sobre el sector independiente

FarmaciasdelMundo
1 mes

Farmacias bonaerenses también piden reducir bonificaciones y acortar tiempos de pago

FarmaciasenCrisis
1 mes

Por la brecha de los “precios PAMI”, la COFA pidió reducir aporte de las farmacias al convenio

FarmaciasenCrisis
1 mes

Farmacias “24/7” en Chile: cuáles son las advertencias y dudas de los farmacéuticos

FarmaciasdelMundo
1 mes

Chile reforma leyes sanitarias para fomentar la apertura de farmacias “24 horas”

FarmaciasdelMundo
1 mes

Además de las limitaciones en la entrega, farmacias ponen el foco en los plazos de pago de la seguridad social

FarmaciasenCrisis
1 mes

La FIP reclama que las farmacias puedan atender “algunas dolencias comunes”

FarmaciasdelMundo
1 mes

Entre Ríos será sede del tradicional encuentro nacional de la farmacia argentina

Farmacias
1 mes

Siguen las limitaciones en la entrega de medicamentos: crecen los reclamos de las farmacias

FarmaciasenCrisis
2 meses

Piden la “urgente intervención” del Defensor del Pueblo ante restricciones en la entrega de medicamentos

FarmaciasenCrisis
2 meses

Amazon no se detiene: comenzará a entregar medicamentos a través de drones

FarmaciasdelMundo
2 meses

Laboratorios restringen entrega de medicamentos a farmacias: “peligra la atención”

FarmaciasenCrisis
2 meses

ASÍ NO PODEMOS ATENDER !!

FarmaciasenEmergencia
2 meses

Enferemeras ALertan sobre Salud Mental: dos de estas señales implican riesgo de suicidio

FarmaciasdelMundo
2 meses

Empleados de farmacias serán reconocidos en Neuquén por su labor durante la pandemia

FarmaciasenPandemia
2 meses

Farmacias de Córdoba alertan del “crecimiento desmedido” de las grandes cadenas

FarmaciasenCrisis
2 meses

Papa Francisco destacó a los farmacéuticos: “no es una profesión, es una misión”

FarmaciasdelMundo
3 meses

Farmacias de San Juan detectan algunos problemas de stock por falta de cobertura

FarmaciasenCrisis
3 meses

Las farmacias ante las catástrofes climáticas: compromiso para la atención

FarmaciasdelMundo
3 meses

En Uruguay denuncian “viajeros fantasmas” que llevan medicamentos desde la Argentina

FarmaciasdelMundo
3 meses

Se dispara en farmacias de España la dispensa de los autotest de coronavirus

FarmaciasenPandemia
4 meses

Por el “estado de emergencia”, farmacéuticos bonaerenses piden revisar convenios con PAMI y toda la seguridad social

FarmaciasenCrisis
4 meses

Urgente: caos en las farmacias por el impacto de la devaluación en el precio de los medicamentos

FarmaciasenCrisis
4 meses

Cada vez más turistas aprovechan la visita al país para comprar medicamentos

Farmacias
4 meses

En seis años, farmacias uruguayas vendieron más de 10 toneladas de marihuana

FarmaciasdelMundo
4 meses

Elecciones en el Colegio de Farmacéuticos bonaerense: Alejandra Gómez es la nueva presidenta

FarmaciasBonaerenses
Encontranos en