L
a Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la distribución y comercialización de una serie de productos que prometían diversas mejoras a los pacientes, desde un mayor vigor sexual hasta controlar la diabetes. Se trata de vigorizantes, píldoras y otros tratamientos que la agencia reguladora consideró “revisten riesgo para la salud de los potenciales pacientes”. Además, el organismo vetó ordenó el retiro del mercado nacional de una serie de lotes de un fármaco del laboratorio Bagó, una medida adoptada por la falta de efectividad del producto y la constante aparición de efectos adversos. En ambos casos, la agencia insistió en la necesidad de que los profesionales y la población en general “se abstengan de utilizar esos productos”.
En el caso de los vigorizantes y similares, la ANMAT retiró los siguientes tratamientos: Maca Kallpa, indicado para regular las hormonas, revitalizar células, prolongar la fertilidad y el vigor sexual, calcificar los huesos y combatir el agotamiento físico y mental; cápsulas de moringa Prodenza Life, para tratamiento de diabetes, obesidad y estrés; harina Moringa, señalada como anticancerígena y para incrementar las defensas naturales del cuerpo; y Rxs Mixafro Prodenza Life, como revitalizador de la impotencia sexual y para combatir la frigidez. La Resolución 9729/2019 destacó que “ninguno de los productos se encuentra inscripto en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) al día de la fecha”. Asimismo, informó que las firmas Laboratorios Agroindustrias Amazonas y Agroindustrias Chaska, las que elaboran esos medicamentos, tampoco se “encuentran habilitadas” ante la ANMAT. Por otra parte, el escrito afirmó: “Se desconoce la verdadera composición y las condiciones de elaboración. No puede asegurarse su calidad, seguridad y eficacia. Muy por el contrario, revisten riesgo para la salud de los potenciales pacientes. En consecuencia, se prohibió "el uso, la distribución y la comercialización” de esos medicamentos en particular y de todos los productos de los citados laboratorios, “hasta tanto obtengan las autorizaciones sanitarias correspondientes”.
En tanto, a través de su sitio web, la agencia reguladora informó que retiró del mercado de tres lotes de Lofton 300, buflomedil clorhidrato 300 mg, comprimidos recubiertos por 40 y por 60 unidades, bajo certificado 36192. Se trata de los lotes que actualmente eran los únicos que se encontraban en vigencia: BMUT, con fecha de vencimiento agosto de 2020; BMUV, con fecha de vencimiento agosto 2020; y BMUS, con fecha de vencimiento agosto2020. Se trata de un vasodilatador que se encontraba indicado para el tratamiento de la claudicación intermitente, dolor isquémico de reposo y trastornos tróficos. Además, para el tratamiento de los signos y síntomas asociados con la insuficiencia cerebrovascular crónica o el envejecimiento. Según los fundamentos expuestos en el considerando de la Disposición mencionada, la medida fue adoptada luego de la revalorización del coeficiente beneficio/riesgo, por falta de efectividad y persistencia de eventos adversos con especialidades medicinales que contenían como principio activo Buflomedil.
DESCARGA: Disposición oficial de la ANMAT que retira los productos vigorizantes y demás del mercado argentino.
200