L
a Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria de Ecuador (ARCSA) estableció en estos días que los turnos que deben cumplir las farmacias a escala nacional para brindar sus servicios a los ecuatorianos serán de 12 horas como mínimo. El objetivo es garantizar la atención en salud a todos los ciudadanos durante las 24 horas, informaron las autoridades. A fin del año pasado, el organismo había determinado que todos los establecimientos deberán tener un farmacéutico responsable durante los turnos.
Según lo establecido en la Ley Orgánica de Salud, en su artículo 166, las farmacias deben atender al público “un mínimo de 12 horas diarias, ininterrumpidas y cumplir obligatoriamente los turnos establecidos por la autoridad sanitaria nacional. Requieren obligatoriamente para su funcionamiento la dirección técnica y responsabilidad de un profesional químico farmacéutico o bioquímico farmacéutico, quién brindará atención farmacéutica especializada”. Durante este año unas 2.883 personas relacionadas con la industria farmacéutica se han capacitado en manejo de medicinas a través de la guía de ‘Buenas prácticas de recepción almacenamiento y dispensación de medicamentos en farmacias y botiquines’ realizada por la misma institución.
La guía está dirigida a propietarios y personal de farmacias y en su contenido describe los procedimientos a seguir en cuanto a recepción, almacenamiento y dispensación de medicamentos con el propósito de que estos no sean adulterados, degradados o contaminados de algún modo. ARCSA recordó en diciembre de 2019 que la actual normativa en materia de farmacias es clara respecto de quién deben estar a cargo de los establecimientos. Las leyes dictan que todas las farmacias del país deben tener en su nómina a un farmacéutico, quien cumplirá con varias funciones.
4