A
partir del próximo 6 de marzo, las farmacias y centros de salud denominados boticas del Perú que no vendan medicamentos genéricos serán sancionadas con hasta fuertes multas, informaron las autoridades sanitarias de ese país. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) continúa inspeccionando y orientando a los establecimientos para que cumplan con la venta de 31 medicamentos obligatorios, según la nueva ley.
Para las micro y pequeñas farmacias, el listado obligatorio de medicamentos solo es del 80 por ciento de la lista, según el Decreto de Urgencia 007-2019. Hasta el momento, la DIGEMID señala que se está cumpliendo la meta de 20 por ciento de establecimientos fiscalizados, frente a los 20 mil existentes.
El 50 por ciento de las farmacias y boticas del país no vende medicinas genéricas. En estos casos, los usuarios pueden denunciar que un establecimiento farmacéutico privado no cuenta con medicamentos genéricos en stock. Para realizar la denuncia pueden ingresar a este enlace. El comprador deberá saber el nombre del producto, la concentración, la forma farmacéutica y el nombre del establecimiento.
3