E
n medio de la pandemia, para evitar aglomeraciones en consultorios y farmacias, se puso en marcha un sistema de recetas electrónicas, que cada sector busca ajustar a sus necesidades, mientras se espera una ley nacional que la regule. A medida que se pone en marcha, pueden aparecer grietas en su funcionamiento, donde se metan las bandas delictivas. Esta semana, la justicia desbarató un sistema que retiraba medicamentos del PAMI con recetas “truchas”, para luego vender los productos en el mercado negro. Hasta el momento hay un detenido, acusado de retirar los tratamientos gratis con recetas apócrifas para luego revenderlos. El sospechoso está acusado por ejercicio ilegal de la medicina y estafa hacia el Estado nacional, y fue detenido por efectivos de la Policía Federal. Según se informó, trabaja como chofer en un centro de diálisis de la ciudad de Buenos Aires, tenía en su propiedad una oficina con una importante cantidad de medicamentos y recetas, algunas viejas y otras con fechas a futuro. En el domicilio, se llevó a cabo un allanamiento. Se investiga si había otras personas involucradas en los ilícitos.
Durante la inspección que realizó el Cuerpo de Investigaciones Judiciales junto con personal de la División Análisis y Prospectiva del Narcotráfico de la Policía Federal, se incautaron sellos médicos, conservadoras de frío y un arma de fuego. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad (MPF) informó que el sospechoso prescribía medicación para pacientes con enfermedades renales, productos que tienen un alto costo en el mercado, pero al tener una receta de PAMI eran retirados de forma gratuita en "tres farmacias que ya fueron identificadas". Según un comunicado del organismo, el hombre luego revendía esos medicamentos, por lo que "más allá del delito investigado por ejercicio ilegal de la medicina" se lo investigará "por estafa hacia el Estado nacional".
La causa, a cargo de Anibal Brunet, titular de la fiscalía del fuero Penal, Contravencional y Faltas (PCyF) número 29, se inició a raíz de la denuncia del director del centro de diálisis donde el imputado trabajaba como chofer. "El denunciante manifestó que se enteró a través de una paciente que el acusado estaba utilizando su sello para elaborar recetas y retirar la medicación, gratis, en diversas farmacias", indicó el MPF. En plena crisis, la gestión del PAMI que encabeza Luana Volnovich lanzó un plan para garantizar el acceso a los medicamentos de los jubilados y afiliados del PAMI. “El mes pasado (por abril) lanzamos los medicamentos gratuitos para nuestras personas afiliadas. Autorizamos automáticamente sus medicamentos y digitalizamos un montón de trámites para que no tengan que salir de sus casas. Hoy nos toca cuidarlos más que nunca”, explicó la funcionaria.
32