E
l cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en la población adulta en la Argentina. En los últimos años, la mortalidad de la enfermedad disminuyó, de la mano de la llegada de nuevas terapias para enfrentarlo, en especial las variedades más agresivas. Esta semana, el país cuenta con una nueva droga para tratar una de las versiones de la enfermedad: la denominada de células no pequeñas (CPCNP), que es recurrente o metastásico. Para estos pacientes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dio el visto bueno para la droga nivolumab, en combinación con otras dos drogas (ipilimumab o ipilimumab) más dos ciclos de quimioterapia. Según los estudios presentados para la aprobación, los pacientes que recibieron la combinación de inmunoterapia “demostraron una sobrevida global superior frente a la quimioterapia”.
Para la aprobación de la ANMAT, la farmacéutica Bristol Myers Squibb, productora del medicamento, presentó los resultados de dos estudios clínicos: CheckMate-227 y CheckMate-9LA. Nivolumab más Ipilimumab es una combinación única de dos inhibidores de puntos de control inmunológico que presenta un mecanismo de acción potencialmente sinérgico, dirigido a dos puntos de control diferentes (PD-1 y CTLA-4) para ayudar a destruir las células tumorales: Ipilimumab ayuda en el proceso de activación y proliferación de las células T, mientras que nivolumab ayuda a las células T existentes a descubrir el tumor. Algunas de las células T estimuladas por ipilimumab pueden convertirse en células T de memoria, lo que puede permitir una respuesta inmune a largo plazo. En tanto, nivolumab más ipilimumab son tratamientos fundamentales que han transformado las expectativas de sobrevida de los pacientes con cáncer en múltiples tipos de tumores. Con los resultados positivos del CheckMate-9LA y CheckMate-227, Bristol Myers Squibb continúa demostrando el beneficio de su estrategia de tratamiento en base a inmunoterapia dual en el CPCNP en primera línea.
* Nivolumab más ipilimumab son tratamientos fundamentales que han transformado las expectativas de sobrevida de los pacientes con cáncer
“Los pacientes con cáncer de pulmón metastásico continúan con la necesidad de nuevas opciones de tratamiento que puedan proporcionar respuestas duraderas”, dijo Matthew Hellmann, investigador del estudio CheckMate-227 y oncólogo del Memorial Sloan Kettering Cancer Center. "Los resultados del estudio CheckMate-227 muestran que un enfoque de inmunoterapia dual ofrece una posibilidad de sobrevida a largo plazo para el paciente adecuado con CPCNP metastásico". Por otro lado, el estudio fase 3 CheckMate-9LA demostró una sobrevida global, sobrevida libre de progresión y una tasa de respuesta objetiva (TRO) superiores para la combinación de nivolumab más ipilimumab más 2 ciclos de quimioterapia frente a 4 ciclos de quimioterapia."Se ha demostrado que la combinación de nivolumab más ipilimumab aumenta la sobrevida en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en tratamiento de primera línea, y el hecho de agregar un ciclo limitado de quimioterapia (dos ciclos) puede ayudar a mitigar el riesgo de progresión temprana de la enfermedad", dijo por su parte Martin Reck, Investigador del estudio CheckMate-9LA, Centro Alemán de Investigación Pulmonar Lung Clinic Grosshansdorf.
24