L
uego de un año complicado, la relación del IOMA y la Agremiación Médica Platense (AMP) parece ingresar en un camino de entendimiento. Esta semana, por ejemplo, la obra social de la provincia de Buenos Aires informó que llegó a un acuerdo para mejorar el pago que reciben los profesionales cuando atienden a los afiliados. En concreto, se firmó un incremento del 28 por ciento en tres tramos: 14 por ciento retroactivo a noviembre, 7 por ciento en enero y 7 por ciento en febrero. Al respecto el presidente de IOMA, Homero Giles, señaló que “firmamos 28 por ciento de incremento, un acuerdo histórico para los médicos y médicas ya que son los que más incremento recibieron gracias a la voluntad política de nuestro gobierno”.
Según informó IOMA, sumado los porcentajes otorgados a mediados de 2020, la suba representa un 41 por ciento para los profesionales médicos. Precisaron en el Instituto que, “en lo que se refiere a la consulta médica el incremento se aplica solo a la parte que abona IOMA y es del 28 por ciento, en tres tramos, 14 por ciento retroactivo a noviembre, 7 por ciento en enero y 7 por ciento en febrero. El acta firmada entre IOMA y la AMP contempla la siguiente escala de actualización de los valores de honorarios y prácticas: retroactivo a noviembre de 2020: suba del 14 por ciento lineal de los valores de las consultas en la parte que abona IOMA, excluido el copago; un incremento de los valores correspondientes a las prácticas quirúrgicas y especializadas del 10 por ciento lineal. Y en el caso de anatomía patológica, el incremento será del 15 por ciento.
"El acta firmada entre IOMA y la AMP contempla la actualización de los valores de honorarios y prácticas"
Desde enero 2021: un incremento del 7 por ciento lineal de los valores de las consultas. Un incremento de los valores correspondientes a las prácticas quirúrgicas y especializadas del 5 por ciento. Y desde febrero un aumento del 7 por ciento lineal de los valores de consultas y una suba de los valores para prácticas quirúrgicas y especializadas del 5 por ciento. En todos los casos es sobre lo que les paga IOMA a los médicos y no toca los valores de copago (bonos que pagan los afiliados). Sobre el acuerdo, fuentes de la AMP confirmaron el acuerdo firmado, pero hicieron una puntualización sobre algunos porcentajes: “A las consultas se aplicó el 16 por ciento en septiembre pasado sólo a la parte que paga IOMA, lo cual en realidad representa un 8 por ciento aproximadamente para los profesionales médicos. Si a eso se le suman los 28 puntos de ahora da un total de 36 por ciento”.