L
uke O’Neill es uno de los investigadores más destacados del planeta en materia de inmunología. Con varios libros publicados, en 2016 fue elegido Miembro de la Royal Society, un título honorífico que destaca a científicos en la Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural. Hace unos días, en el espacio que comparte un espacio de ciencia con el periodista y locutor Pat Kenny en la cadena radial irlandesa Newstalk, tuvo definiciones respecto de la actual pandemia. “Todavía no estamos cerca del final de la pandemia, pero definitivamente hemos doblado una esquina y podemos ver una salida”, afirmó. El investigador se mostró confiado de la “eficacia notable”, tales fueron sus palabras, que muestran las vacunas desarrolladas. “Las cosas volverán lentamente, pero pasarán algunos meses antes de que podamos encontrarnos nuevamente en grandes multitudes o ver viajes internacionales generalizados”, sostiene.
Sobre este último punto, el científico, que fue elegido miembro de la Royal Irish Academy (MRIA) en 2004 y de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) en 2005, prevé que el turismo internacional masivo podrá volver muy lentamente. “Tal vez, inicialmente entre países ‘verdes’, aquellas naciones con niveles similares de vacunación y tasas de casos”, considera. Además, O’Neill instaba a que los países desarrollados que contaran con excedentes en el número de dosis de vacunas por cada habitante cedieran estos inoculantes al resto de las naciones para agilizar sus campañas de vacunación y lograr la inmunidad de rebaño lo antes posible. En este aspecto, resaltó que Canadá, por ejemplo, cuenta con un suministro de nueve vacunas por persona; Estados Unidos, con siete; Reino Unido, seis; y la Unión Europea, cinco.
* Las cosas volverán lentamente, pero pasarán algunos meses antes de que podamos encontrarnos nuevamente en grandes multitudes
“Si no proporcionamos vacunas al mundo en desarrollo, el riesgo de que las infecciones reaparezcan está ahí. Eso podría llevar a más bloqueos, especialmente, si hay variantes que escapan a las vacunas o conducen a una reinfección”, agregó O’Neill. “Los mayores de 50 años deberán tomar un suplemento de vitamina D y asegurarse de tener niveles normales de hierro. Pero, en general, una dieta sana y equilibrada, dormir bien, hacer ejercicio y limitar el estrés realmente ayudarán a su sistema inmunológico a hacer su trabajo, protegiéndolo de infecciones o permitiendo que la vacuna que toma funcione realmente bien”, sostuvo según el portal Infobae.
1