Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de FARMACIAS DEL MUNDO                        Hace 2 años

La industria farmacéutica acelera la carrera para crear un fármaco eficaz contra el coronavirus

#NuevosTratamientos

Varios proyectos están en danza en este momento. Tres laboratorios, incluyendo al norteamericano Pfizer, anunciaron el inicio de los ensayos clínicos del “Tamuflú del Covid-19”, un medicamento que neutralizaría el virus en cuestión de días.

S
e acelera la carrera entre farmacéuticas para desarrollar un tratamiento en forma de pastilla que sea eficaz contra el coronavirus. Una empresa japonesa, Shionogi, está iniciando los ensayos clínicos y se une ya a Pfizer y Merck Sharp & Dohme (MSD) para lograr esta posibilidad. La firma nipona que comenzó las pruebas con humanos busca neutralizar el Sars-CoV-2 en un día una vez que una persona se contagia, según The Wall Street Journal. "Nuestro objetivo es un producto oral seguro, como Tamiflu, como Xofluza", dijo al diario el consejero delegado de la compañía, Isao Teshirogi, haciendo referencia a dos medicamentos que se usan contra la gripe. Estas pastillas para la covid-19 están pensadas para que las personas que enfermen con el virus las tomen cuando tienen síntomas leves, a diferencia de los tratamientos que más resultados han dado hasta ahora, como el Remdesivir, que se reserva a pacientes más graves y se administra en hospitales, aunque a finales de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó su uso.
Estas pastillas para la covid-19 están pensadas para que las personas que enfermen con el virus las tomen cuando tienen síntomas leves
La farmacéutica de Pfizer asegura que su pastilla se tendría que tomar dos veces al día y que es parecida a la que está desarrollando la compañía japonesa. Además, asegura que podría estar lista para salir al mercado este año. Por otro lado, MSD, está utilizando una fórmula estudiada hace años como posible respuesta al ébola y afirma que por ahora se ha demostrado efectiva a la hora de reducir la carga viral de los pacientes y podría reducir el riesgo de hospitalización.
Además de Pfizer, MDS y Shionogi, o el Remdesivir en caso más graves, una farmacéutica de Israel, Oramed Pharmaceuticals, también ha anunciado que comenzará ensayos clínicos con una vacuna contra el coronavirus en pastilla. El director ejecutivo de la empresa, Nadav Kidron, afirma que la vacuna oral, "que no depende de una cadena de suministro en frío, como otras vacunas contra el coronavirus, podría marcar la diferencia entre un país capaz de superar la pandemia y uno que no". El Hospital Clínico de Valencia anuncio hace unas semanas que comenzaba la fase 2 de un nuevo tratamiento hematológico para tratar de curar la infección por covid-19. Se basa en inyectar linfocitos de donantes que ya han pasado la enfermedad a otros pacientes con la infección activa. Este tratamiento se trata de una inmunoterapia basada en linfocitos T con memoria de pacientes que ya han pasado la enfermedad.
1 mes
La ANMAT aprueba el primer medicamento oral de dosis diaria para tratar la psoriasis
NuevosTratamientos
2 meses
La ANMAT aprobó un nuevo medicamento para tratar cuadros metastásicos de cáncer de vejiga
NuevosTratamientos
2 meses
Científicos argentinos logran avance clave para dar con medicamentos para tratar la bronquiolitis
NuevosTratamientos
3 meses
La ANMAT aprueba un nuevo medicamento para prevenir y tratar la migraña
NuevosTratamientos
3 meses
La ANMAT aprobó un medicamento de última generación contra un cáncer ginecológico
NuevosTratamientos
3 meses
Utilizan nanotecnología para crear medicamentos contra el cáncer de piel con menos efectos adversos
NuevosTratamientos
4 meses
Buscan crear nuevos fármacos contra el glaucoma en base a huevos de erizo
NuevosTratamientos
5 meses
Expertos argentinos analizan el flamante fármaco contra el Alzheimer
NuevosTratamientos
5 meses
La FDA da la “aprobación plena” al fármaco que retrasa avance del Alzheimer
NuevosTratamientos
Dieta cetogénica, una alternativa para los pacientes con epilepsia refractaria
NuevosTratamientos
La píldora para tratar muchos tipos de tumores, cada vez más cerca de aprobarse
NuevosTratamientos
El arbusto “revienta caballos”, posible componente para nuevos medicamentos oncológicos
NuevosTratamientos
La ANMAT aprobó para el país un medicamento que puede usarse para todo tipo de tumores sólidos
NuevosTratamientos
Lucha contra el cáncer: hay 3 mil medicamentos candidatos en desarrollo
NuevosTratamientos
Se aprueba en el país un fármaco de administración oral para pacientes con atrofia muscular espinal
NuevosTratamientos
Afirman que el suero equino evito unas 2 mil muertes por Covid-19 en la prueba realizada en Corrientes
NuevosTratamientos
Bayer y Google se unen para desarrollar fármacos con inteligencia artificial
NuevosTratamientos
Estudio detecta que los medicamentos contra el dolor crónico actúan distintos en jóvenes y adultos
NuevosTratamientos
Con otro proceso acelerado, la FDA aprueba un fármaco contra el Alzheimer
NuevosTratamientos
Cuestionan a la FDA por la aprobación de fármaco contra el Alzheimer
NuevosTratamientos
Destacan el valor de la CONETEC en la aprobación de nuevos medicamentos y tecnologías médicas
NuevosTratamientos
Avance argentino abre la puerta para crear en el futuro nuevos medicamentos contra el Alzheimer
NuevosTratamientos
Pacientes argentinos participarán de ensayo que probará fármaco experimental contra la esquizofrenia
NuevosTratamientos
La ANMAT aprueba uno de los primeros medicamentos para tratar cáncer de mamas en hombres
NuevosTratamientos
Un nuevo fármaco contra la hemofilia, el tratamiento más caro del mundo
NuevosTratamientos
Hito contra la diabetes: aprueban primer fármaco que retrasa su aparición
NuevosTratamientos
Obra social de La Pampa deberá cubrir un fármaco no autorizado por la ANMAT a paciente con ELA
NuevosTratamientos
Investigadores argentinos avanzan en la búsqueda de nuevos fármacos para una enfermedad poco frecuente
NuevosTratamientos
ANMAT aprueba una terapia combinada para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas
NuevosTratamientos
Informe de la CONETEC pone dudas sobre un medicamento por una rara enfermedad de la piel
NuevosTratamientos
Encontranos en