Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Principales                        Hace 2 años

Llega al país un nuevo medicamento para tratar pacientes con cáncer de páncreas que no responden a la quimioterapia

#NuevosTratamientos

Se trata de Onivyde, un tratamiento para pacientes con progresión de la enfermedad, después de una primera línea de quimioterapia basada en gemcitabina. El país es el primero de la región en autorizar su uso.

E
n la Argentina, la incidencia estimada del cáncer de páncreas es de 4,8 casos por 100 mil pacientes hombres y 3,4 casos por 100 mil mujeres, según datos del año 2012. En tubo digestivo, este tipo de tumor ocupa el segundo lugar después del carcinoma colorrectal. Por sus características, suele ser uno de los más agresivos, y muchas personas no responden a la quimioterapia. Para ellos, llegó al país en estos días una nueva droga, que abre un camino de esperanza para su calidad de vida. Se trata del medicamento comercializado bajo el nombre comercial de Onivyde, que según sus productires está recomendado para el tratamiento del cáncer de páncreas irresecable en pacientes adultos con progresión de la enfermedad, después de una primera línea de quimioterapia basada en gemcitabina. “La incidencia de la patología ha ido creciendo y contar con una nueva alternativa para el tratamiento del cáncer de páncreas avanzado es una necesidad imperiosa para los pacientes”, afirmaron desde la farmacéutica Servier, responsable del lanzamiento.
Onivyde (liposoma pegilado) es una vesícula de bicapa lipídica que contiene irinotecán, un inhibidor de la topoisomerasa. “La disponibilidad de Onivyde en la Argentina marca un importante paso adelante en la ambición del grupo de convertirse en un actor reconocido dentro del área de oncología en el escenario internacional. El gran compromiso del Grupo en la lucha contra el cáncer se refleja ahora en siete tratamientos disponibles para pacientes en todo el mundo y la inversión del 50 por ciento de su presupuesto de I + D en oncología a partir del año 2020-2021”, dijo Emmanuel Pradère, director de la franquicia de oncología de Servier.
El cáncer de páncreas en Argentina tiene una incidencia de 4.900 nuevos casos por año, con altas tasas de mortalidad. Es la cuarta causa de muerte por cáncer y representa el 6,9 por ciento de todas las muertes por cáncer en Argentina. Por su parte, para Nelson da Conceicao, gerente general de Servier Argentina, “la llegada de Onivyde al mercado argentino es una buena noticia para los pacientes. La necesidad médica para el tratamiento de este tipo de cáncer es fuerte, con alternativas terapéuticas limitadas. El medicamento reforzará significativamente la cartera de soluciones terapéuticas que Servier ya ofrece a los pacientes”. Onivyde es el tercer fármaco oncológico lanzado por Servier en la Argentina, junto a Lonsurf y Oncaspar y está diseñado específicamente para combatir el cáncer de páncreas. Argentina es el primer país de Servier en América Latina en lanzar un tratamiento en cáncer de páncreas.
1 mes
La ANMAT aprueba el primer medicamento oral de dosis diaria para tratar la psoriasis
NuevosTratamientos
2 meses
La ANMAT aprobó un nuevo medicamento para tratar cuadros metastásicos de cáncer de vejiga
NuevosTratamientos
2 meses
Científicos argentinos logran avance clave para dar con medicamentos para tratar la bronquiolitis
NuevosTratamientos
3 meses
La ANMAT aprueba un nuevo medicamento para prevenir y tratar la migraña
NuevosTratamientos
3 meses
La ANMAT aprobó un medicamento de última generación contra un cáncer ginecológico
NuevosTratamientos
3 meses
Utilizan nanotecnología para crear medicamentos contra el cáncer de piel con menos efectos adversos
NuevosTratamientos
4 meses
Buscan crear nuevos fármacos contra el glaucoma en base a huevos de erizo
NuevosTratamientos
5 meses
Expertos argentinos analizan el flamante fármaco contra el Alzheimer
NuevosTratamientos
5 meses
La FDA da la “aprobación plena” al fármaco que retrasa avance del Alzheimer
NuevosTratamientos
Dieta cetogénica, una alternativa para los pacientes con epilepsia refractaria
NuevosTratamientos
La píldora para tratar muchos tipos de tumores, cada vez más cerca de aprobarse
NuevosTratamientos
El arbusto “revienta caballos”, posible componente para nuevos medicamentos oncológicos
NuevosTratamientos
La ANMAT aprobó para el país un medicamento que puede usarse para todo tipo de tumores sólidos
NuevosTratamientos
Lucha contra el cáncer: hay 3 mil medicamentos candidatos en desarrollo
NuevosTratamientos
Se aprueba en el país un fármaco de administración oral para pacientes con atrofia muscular espinal
NuevosTratamientos
Afirman que el suero equino evito unas 2 mil muertes por Covid-19 en la prueba realizada en Corrientes
NuevosTratamientos
Bayer y Google se unen para desarrollar fármacos con inteligencia artificial
NuevosTratamientos
Estudio detecta que los medicamentos contra el dolor crónico actúan distintos en jóvenes y adultos
NuevosTratamientos
Con otro proceso acelerado, la FDA aprueba un fármaco contra el Alzheimer
NuevosTratamientos
Cuestionan a la FDA por la aprobación de fármaco contra el Alzheimer
NuevosTratamientos
Destacan el valor de la CONETEC en la aprobación de nuevos medicamentos y tecnologías médicas
NuevosTratamientos
Avance argentino abre la puerta para crear en el futuro nuevos medicamentos contra el Alzheimer
NuevosTratamientos
Pacientes argentinos participarán de ensayo que probará fármaco experimental contra la esquizofrenia
NuevosTratamientos
La ANMAT aprueba uno de los primeros medicamentos para tratar cáncer de mamas en hombres
NuevosTratamientos
Un nuevo fármaco contra la hemofilia, el tratamiento más caro del mundo
NuevosTratamientos
Hito contra la diabetes: aprueban primer fármaco que retrasa su aparición
NuevosTratamientos
Obra social de La Pampa deberá cubrir un fármaco no autorizado por la ANMAT a paciente con ELA
NuevosTratamientos
Investigadores argentinos avanzan en la búsqueda de nuevos fármacos para una enfermedad poco frecuente
NuevosTratamientos
ANMAT aprueba una terapia combinada para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas
NuevosTratamientos
Informe de la CONETEC pone dudas sobre un medicamento por una rara enfermedad de la piel
NuevosTratamientos
Encontranos en