E
l Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Farmacia, lanzó esta semana una plataforma virtual denominada “P.T.F.” donde farmacéuticos bonaerenses podrán realizar todos sus trámites de manera virtual, sin la necesidad de acercarse a la sede central de la cartera sanitaria, ubicada en la ciudad de La Plata. Esto facilita, afirmaron mediante un comunicado, “el comienzo y la continuidad de los trámites requeridos por los establecimientos farmacéuticos, desde cualquier dispositivo personal”.
Gabriela Bes, Directora de Farmacia de ésta cartera ministerial, explicó que “esta nueva herramienta es un avance importante en la gestión de los trámites de Farmacéuticos y Farmacéuticas, quienes ahora podrán realizar sus gestiones siendo parte del proceso desde el principio al final”. La primera vez que se accede a la P.T.F. se pedirá la creación de un usuario y contraseña, y habiendo validado la identidad del profesional en un lapso de hasta 72 horas, se recibirá un enlace para habilitar el acceso a la misma. “Esto asegura los datos de cada profesional, y garantiza la legalidad en el proceso de cada trámite que se inicia desde el portal”, aseveró Bes.
Desde la Dirección de Farmacia, autoridad de aplicación encargada de gestionar los trámites requeridos por farmacéuticos y farmacéuticas de toda la provincia de Buenos Aires, se brinda atención y seguimiento a cada uno de los requerimientos que pueden solicitarse de forma virtual. Además, la cartera sanitaria informó que se comenzó a enviar los primeros 558.100 turnos para las terceras dosis de vacunas anticovid. Se comenzarán a aplicar a partir del 10 de noviembre a quienes integren dos grupos poblacionales priorizados. El primer grupo al que se llamará incluye a todas las personas con inmunodeficiencias, independientemente de la vacuna que hayan recibido y en segundo término, quienes tengan más de 50 años y esquema completo de Sinopharm. En todos los casos deben haberse dado la segunda dosis, como mínimo, cuatro semanas antes.
24