Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de FARMACIAS DEL MUNDO                        Hace 2 años

AstraZeneca crea un medicamento contra el Covid-19 para quienes no puede vacunarse

#NuevosTratamientos

La farmacéutica amplía el uso de Evusheld, un fármaco que mostró buenos resultados para evitar la infección en inmunodeprimidos y alérgicos que no pueden inmunizarse por su condición de base.

A
pesar del éxito de las vacunas fabricadas contra la enfermedad Covid-19 que genera el coronavirus, las compañías farmacéuticas trabajan sin descanso en la creación de nuevos fármacos para prevenir y tratar la actual pandemia. Uno de estos medicamentos es Evusheld de Astrazeneca, que ya cuenta con la autorización de uso de emergencia de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para prevenir el Covid-19 en inmunodeprimidos o con alergias severas a las vacunas y que está siendo revisado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en la actualidad. Se trata de una combinación de anticuerpos (tixagevimab y cilgavimab) de acción prolongada cuya función principal es prevenir el COVID-19, ya que sirven de anticuerpos sustitutos que pueden restaurar, mejorar o imitar el ataque del sistema inmunitario a los patógenos. Es decir, Evusheld está diseñado para bloquear la adhesión viral y la entrada en células humanas, neutralizando así el virus. Además, es eficaz contra la variante Ómicron, según un estudio del University College Oxford y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington.
Evusheld está diseñado para bloquear la adhesión viral y la entrada en células humanas, neutralizando así el virus
El medicamento está indicado para adultos y niños de 12 años de edad o más que pesen al menos 40 kilogramos y tengan un sistema inmunitario entre moderado y grave, debido a una afección médica o a la toma de medicamentos o tratamientos inmunosupresores y que no puedan dar una respuesta inmunitaria adecuada a la vacunación contra la Covid-19. Además, este fármaco también se destina a personas con un historial de reacciones adversas graves a una vacuna contra la Covid-19 y/o a uno o varios de sus componentes, es decir, a personas a las que no se recomienda la vacunación, según el calendario aprobado o autorizado. Asimismo, el producto solo está autorizado para aquellas personas que no estén actualmente infectadas por el virus del SARS-CoV-2 y que no hayan estado expuestas recientemente a una persona infectada por el SARS-CoV-2.
Precisamente, el tixagevimab y el cilgavimab son anticuerpos monoclonales de acción prolongada dirigidos específicamente contra la proteína de la espiga del SARS-CoV-2, diseñados para bloquear la adhesión y la entrada del virus en las células humanas. El tixagevimab y el cilgavimab se unen a sitios diferentes y no superpuestos de la proteína de la espiga del virus. “Las vacunas han demostrado ser la mejor defensa disponible contra el Covid-19. Sin embargo, hay ciertos individuos inmunocomprometidos que pueden no montar una respuesta inmune adecuada a la vacunación contra la Covid-19, o aquellos que tienen un historial de reacciones adversas graves a una vacuna contra la Covid-19 y por lo tanto no pueden recibir una y necesitan una opción de prevención alternativa”, ha dicho la directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, Patrizia Cavazzoni. “La acción de hoy autoriza el uso de la combinación de dos anticuerpos monoclonales para reducir el riesgo de desarrollar COVID-19 en estas personas”, ha añadido. Una dosis de Evusheld, administrada en dos inyecciones intramusculares separadas y consecutivas (una inyección por anticuerpo monoclonal, administrada en sucesión inmediata), puede ser eficaz para la prevención previa a la exposición durante seis meses. Por otro lado, no está autorizado para el tratamiento de COVID-19 o para la prevención post-exposición de Covid-19.
2 meses

La ANMAT aprueba el primer medicamento oral de dosis diaria para tratar la psoriasis

NuevosTratamientos
3 meses

La ANMAT aprobó un nuevo medicamento para tratar cuadros metastásicos de cáncer de vejiga

NuevosTratamientos
3 meses

Científicos argentinos logran avance clave para dar con medicamentos para tratar la bronquiolitis

NuevosTratamientos
3 meses

La ANMAT aprueba un nuevo medicamento para prevenir y tratar la migraña

NuevosTratamientos
3 meses

La ANMAT aprobó un medicamento de última generación contra un cáncer ginecológico

NuevosTratamientos
3 meses

Utilizan nanotecnología para crear medicamentos contra el cáncer de piel con menos efectos adversos

NuevosTratamientos
5 meses

Buscan crear nuevos fármacos contra el glaucoma en base a huevos de erizo

NuevosTratamientos
5 meses

Expertos argentinos analizan el flamante fármaco contra el Alzheimer

NuevosTratamientos
5 meses

La FDA da la “aprobación plena” al fármaco que retrasa avance del Alzheimer

NuevosTratamientos

Dieta cetogénica, una alternativa para los pacientes con epilepsia refractaria

NuevosTratamientos

La píldora para tratar muchos tipos de tumores, cada vez más cerca de aprobarse

NuevosTratamientos

El arbusto “revienta caballos”, posible componente para nuevos medicamentos oncológicos

NuevosTratamientos

La ANMAT aprobó para el país un medicamento que puede usarse para todo tipo de tumores sólidos

NuevosTratamientos

Lucha contra el cáncer: hay 3 mil medicamentos candidatos en desarrollo

NuevosTratamientos

Se aprueba en el país un fármaco de administración oral para pacientes con atrofia muscular espinal

NuevosTratamientos

Afirman que el suero equino evito unas 2 mil muertes por Covid-19 en la prueba realizada en Corrientes

NuevosTratamientos

Bayer y Google se unen para desarrollar fármacos con inteligencia artificial

NuevosTratamientos

Estudio detecta que los medicamentos contra el dolor crónico actúan distintos en jóvenes y adultos

NuevosTratamientos

Con otro proceso acelerado, la FDA aprueba un fármaco contra el Alzheimer

NuevosTratamientos

Cuestionan a la FDA por la aprobación de fármaco contra el Alzheimer

NuevosTratamientos

Destacan el valor de la CONETEC en la aprobación de nuevos medicamentos y tecnologías médicas

NuevosTratamientos

Avance argentino abre la puerta para crear en el futuro nuevos medicamentos contra el Alzheimer

NuevosTratamientos

Pacientes argentinos participarán de ensayo que probará fármaco experimental contra la esquizofrenia

NuevosTratamientos

La ANMAT aprueba uno de los primeros medicamentos para tratar cáncer de mamas en hombres

NuevosTratamientos

Un nuevo fármaco contra la hemofilia, el tratamiento más caro del mundo

NuevosTratamientos

Hito contra la diabetes: aprueban primer fármaco que retrasa su aparición

NuevosTratamientos

Obra social de La Pampa deberá cubrir un fármaco no autorizado por la ANMAT a paciente con ELA

NuevosTratamientos

Investigadores argentinos avanzan en la búsqueda de nuevos fármacos para una enfermedad poco frecuente

NuevosTratamientos

ANMAT aprueba una terapia combinada para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas

NuevosTratamientos

Informe de la CONETEC pone dudas sobre un medicamento por una rara enfermedad de la piel

NuevosTratamientos
Encontranos en