G
racias a un convenio con laboratorios productores que operan a nivel local, las farmacias de Jujuy aplicarán un descuento del 30 por ciento en medicamentos de origen nacional de primer nivel, bajo prescripción médica, a quienes están por fuera de la seguridad social. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Colegio Farmacéutico de Jujuy, farmacéuticas nacionales y los mostradores de Jujuy, y se denomina “Medicamentos de Primer Nivel”, que busca ayudar a personas que no cuenten con obra social. Esta iniciativa que retorna a la provincia, rige desde junio en 55 locales y podrán acceder todos los jujeños que no cuenten con ningún tipo de cobertura médica u obra social, en la compra de medicamentos de origen nacional de primer nivel y bajo receta. Vale aclarar que no estarán incluidos medicamentos importados ni los de alta complejidad como tampoco los de venta libre.
El convenio está vigente en más de 55 farmacias de toda la provincia agrupadas en el Colegio Farmacéutico de Jujuy
Sobre el funcionamiento del acuerdo, los farmacéuticos explicaron que el paciente deberá avisar al médico sobre su pretensión de acceder al beneficio para que el profesional confeccione la receta de manera adecuada. Una vez en la farmacia, se presenta esta receta y también se le informa al farmacéutico su intención de pagar con el descuento por no contar con cobertura social. Paso siguiente y a través de un sistema digital, se validará rápidamente si esa persona está apta para acceder al beneficio. El convenio está vigente en más de 55 farmacias de toda la provincia agrupadas en el Colegio Farmacéutico de Jujuy. “Por la crisis y la situación que se presenta en la pospandemia, muchos jujeños y jujeñas no cuentan con cobertura social o plan médico, debido a que dejaron de pagar el monotributo o se quedaron sin trabajo, por esto quisimos avanzar en que las farmacias jujeñas junto a la industria farmacéutica aplique este plan de bonificación del 30 por ciento en los medicamentos”, explicó el presidente del Colegio Farmacéutico de Jujuy, Rodrigo Argañarás.
En la firma del acuerdo, Argañarás estuvo acompañado por la secretaría de Relaciones con las Obras Sociales y Mutuales del Colegio de Farmacéuticos local, Claudia Martino, quien enfatizó el compromiso que hace el sector farmacéutico “para que una gran parte de la población jujeña se beneficie con esta acción para el acceso a los medicamentos seguros y confiables”. A la par, el presidente de la entidad subrayó que “este convenio MPN en Jujuy es simple en el proceso y está pensado para que funcione de la manera más sencilla”. Martino agregó que esta iniciativa “la venimos trabajando desde hace tiempo con la industria farmacéutica y laboratorios nacionales y gracias a este trabajo firmamos un convenio donde todas las personas que tengan prescripción médica y no tengan obra social”. “Será para medicamentos de primer nivel, es decir medicamentos éticos no institucionales. Tener la prescripción médica para acceder, puede ser la receta física, la electrónica y el recetario oficial de medicamentos de primer nivel. Desde hoy entra en vigencia en adelante, no tiene tiempo de caducidad”, concluyó.