Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de EDITORIAL                        Hace 

Mal uso de medicamentos, responsable de la suba de la resistencia microbiana

#ResistenciaMicrobiana

Según un documento de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), en los últimos años este fenómeno de salud pública creció, al punto que en 30 años será una de las principales causas de muerte del país y el mundo.

E
n el país, en los últimos años aparecieron una serie de bacterias resistentes a casi todos los medicamentos, al punto que algunas enfermedades se están quedando sin tratamiento. Estas “súper bacterias”, que se ven cada vez más frecuentemente, tienen pocos antibióticos disponibles, una tendencia que se agrava cuando estos fármacos se usan de manera abusiva. Así lo alerta un informe de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), que afirmó que si no se toman medidas urgentes en 30 años estas infecciones será la principal causa de muerte en el país, algo que a nivel global viene alertando la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Los antibióticos son cada vez más ineficaces, a medida que la farmacorresistencia se propaga por todo el mundo. Esto conduce a más infecciones difíciles de tratar y aumento de la mortalidad", señaló la SADI. La resistencia de los gérmenes a los antimicrobianos es un proceso natural. Pero en los últimos años se aceleró por el mal uso de esos medicamentos. Este es uno de los fundamentos de una nueva ley que recientemente tuvo media sanción de Diputados y que plantea que los antibióticos se vendan con receta archivada. Si bien los infectólogos piden nuevas drogas antibacterianas, alertan que "si no se cambia la forma en que se utilizan actualmente, esos nuevos antibióticos tendrán el mismo destino que los actuales y se volverán ineficaces". Aseguran que para el 2030, el consumo de antimicrobianos aumentará el 67 por ciento, lo cual no es una buena noticia.
El experto explica que cuando las personas se recetan así mismas sin consultar a un médico, agravan la situación
Una de las responsables de esta tendencia apunta al abuso de los medicamentos, tanto los antibióticos como los que se usan para tratar algunas infecciones. En este sentido, la SADI alerta que la mala costumbre de autodiagnosticarse y, peor aún, tomar antibióticos sin indicación médica “genera que las bacterias sean cada vez más resistentes”. Tamto los informes de la SADI y la OMS apunan a las consecuencias que esto podría tener para el futuro. Hoy ya se estima que para 2050, la resistencia microbiana será una de las principales causas de muerte, superando al cáncer. Los remedios para distintas enfermedades van perdiendo efectividad y las superbacterias son las responsables de la muerte de 700 mil personas cada año. Las víctimas son de todas las edades y regiones. El desafío es encontrar nuevas drogas que reviertan este panorama. Para el infectólogo Javier Farina, la resistencia a los antimicrobianos es una problemática de salud global. "En la última década tomó una gran impronta por el advenimiento de las enterobacterias productoras de carbapenemasas. Estos microorganismos adquieren una resistencia a la mayoría de los antibióticos que podemos utilizar, y son muy difíciles de tratar", dice. Explica también que en las terapias intensivas de Argentina, "el 50 por ciento" de estos microorganismos "son productores carbapenemasas". Las carbapenemasas son enzimas que hacen que las enterobacterias se vuelvan resistentes a un tipo de antibióticos. Y eso provoca muchas complicaciones para los pacientes internados que están cursando un estado grave de su situación de salud. Para Farina, la velocidad de la creación de nuevos medicamentos no alcanza para la dimensión de la emergencia. "No aparecen tantos antibióticos nuevos en el mercado con la velocidad que aparecen nuevos gérmenes resistentes", grafica. Destaca que se necesita mucha inversión tanto pública como privada.
El problema también está puertas afuera de los hospitales. Y lo causa justamente el uso de antibióticos sin prescripción. "Cuando hacemos presión con estos antimicrobianos, sin control alguno, aceleramos la resistencia de muchas bacterias que se encuentran en las casas o donde se junta la gente. Termina siendo una complicación para cuando necesitamos hacer un tratamiento", dice el infectólogo Ángel Marcelo Colque. El experto explica que cuando las personas se recetan así mismas sin consultar a un médico, agravan la situación. "Toman medicamentos para patologías que no se necesitan como por ejemplo un resfrío o una gripe, son virales y no requieren antibióticos", agrega. En ese sentido, el infectólogo pide el uso racional de los antimicrobianos tanto en los hospitales como en la comunidad. "Hay que decirle a los farmacéuticos que no dispensen estos remedios sin controles", sugiere y afirma que son importantes los programas para el personal de salud y educar a las personas sobre el mal uso de los antibióticos. Según la SADI, en Argentina más del 30 por ciento de las bacterias presentes en la orina que pueden producir infecciones urinarias son resistentes a los medicamentos que se usan para tratar esta patología. "Preocupa porque los remedios están perdiendo efectividad", asegura Colque, que aclara que "un dolor de muelas, de garganta o tos no es indicador de antibióticos". Pablo Scapelatto, infectólogo miembro de la SADI, asegura que el problema excede a las personas porque los antibióticos también se usan en los animales. "Hay que entender que la salud animal, la humana y el medio ambiente son una sola cosa. Hay consecuencias de lo que hacemos con los animales en nuestra propia salud. Por ejemplo, los antibióticos que le dan a los pollos y los cerdos para que engorden, tienen un impacto directo en la resistencia de las bacterias. Y por ende, terminan teniendo consecuencias en la salud de las personas".
1 mes
Alertan que las infecciones resistentes a los antibióticos son en el país “un grave problema de salud pública”
ResistenciaMicrobiana
1 mes
Investigadores argentinos buscan una nueva forma de atacar bacterias resistentes a los antibióticos
ResistenciaMicrobiana
4 meses
La OMS alerta que la producción de nuevos antibióticos “está estancada”
ResistenciaMicrobiana
4 meses
Los farmacéuticos celebraron la reglamentación de la Ley de Antibióticos
ResistenciaMicrobiana
Resistencia a los antibióticos: la crisis sanitaria ya llegó
ResistenciaMicrobiana
Cumbre con laboratorios para analizar la nueva ley de antibióticos
ResistenciaMicrobiana
Avanza la puesta en marcha de la ley que busca controlar la resistencia microbiana
ResistenciaMicrobiana
Resistencia microbiana: cuáles son las “súper bacterias” que más preocupan a los especialistas
ResistenciaMicrobiana
La contaminación aumenta la proliferación de la resistencia a los antibióticos
ResistenciaMicrobiana
El uso de antibióticos en animales sube y empuja la resistencia microbiana
ResistenciaMicrobiana
Aseguran que la presencia en el país de una bacteria que resiste todos los antibióticos “es un punto de inflexión”
ResistenciaMicrobiana
Controlan en el país un brote producido por una bacteria que no responde a los antibióticos disponibles
ResistenciaMicrobiana
Estudio en farmacias cordobesas asegura que un tercio de los antibióticos se piden sin su receta
ResistenciaMicrobiana
Premian plan español que regula la prescripción de antibióticos en niños
ResistenciaMicrobiana
Alerta de la OMS: la mitad de las infecciones bacterianas se vuelven resistente
ResistenciaMicrobiana
Destacan la importancia regional de la ley que regula el uso de antibióticos
ResistenciaMicrobiana
Hamburguesas y resistencia a los antibióticos: inquietante investigación
ResistenciaMicrobiana
La resistencia a los antibióticos mata más en la región y el mundo que el Sida o la malaria
ResistenciaMicrobiana
Resistencia a los antibióticos: inician actividades para conmemorar la semana de lucha contra este flagelo
ResistenciaMicrobiana
Salud comienza un seguimiento ante el brote del “súper hongo” que resiste a los antimicóticos
ResistenciaMicrobiana
Por primera vez detectan en el país dos contagios de un hongo resistente a algunos antimicóticos
ResistenciaMicrobiana
Especialistas alertan sobre los efectos del mal uso de antibióticos en pacientes pediátricos
ResistenciaMicrobiana
Piden en Salta que se reglamente la ley de control y dispensa de antibióticos
ResistenciaMicrobiana
La pandemia hizo crecer la aparición en el país de casos de resistencia a antibióticos de último recurso
ResistenciaMicrobiana
Un informe considera de “difícil aplicación” la nueva ley de dispensa de antibióticos en farmacias
ResistenciaMicrobiana
A un mes de la nueva ley de antibióticos, las provincias retacean adhesiones
ResistenciaMicrobiana
La mitad de los afectados por una bacteria resistente fallece, según estudio argentino
ResistenciaMicrobiana
La OPS y la CDC de Estados Unidos, contra la resistencia microbiana en el país
ResistenciaMicrobiana
La SADI advierte que los antibióticos “son cada vez más ineficientes” y pide que se cumpla la nueva ley
ResistenciaMicrobiana
Farmacias de Mendoza piden campañas para frenar la automedicación
ResistenciaMicrobiana
Encontranos en