E
l Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) comenzó este fin de semana en la localidad española de Sevilla, con un “apoyo y reconocimiento” a la labor de la farmacia en estos años de pandemia. Dominique Jordan, presidente de la entidad hasta este momento, encabezó el acto inaugural, que cuenta con miles de asistentes. Entre el 18 y el 22 de septiembre tendrá lugar el Congreso de la Federación Internacional Farmacéutica, organizado por la Federación Farmacéutica internacional (FIP), y del 20 al 22 el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos celebrará la vigésimo segunda edición de su Congreso Nacional Farmacéutico. La primera decisión de la entidad fue nombrar al australiano Paul Sinclair como nuevo presidente. El farmacéutico asumirá el cargo de presidente electo el 23 de septiembre y su mandato de cuatro años como presidente de la FIP comenzará en septiembre de 2023. Es el primer profesional de Australia elegido presidente en los 110 años de historia de la federación. “Estoy emocionado –ha declarado– y honrado de ser elegido presidente de la FIP y ser el primer presidente australiano refuerza el alcance global y la importancia de nuestra federación. Espero continuar con la sólida tradición de servicio a nuestra profesión que ha definido a los presidentes anteriores de la FIP”.
Sinclair ha asegurado que abogará por la profesión farmacéutica “en todas sus formas”, haciendo avanzar aún más la farmacia en todo el mundo y sin dejar a nadie atrás. “Nuestra organización miembro más pequeña siempre será una pieza importante en la rueda que impulsa a la FIP”, ha dicho. Farmacéutico comunitario y ex propietario de una farmacia comunitaria, Paul Sinclair ha trabajado en la FIP durante varios años, donde ha sido presidente de la Sección de Farmacia Comunitaria (2014–18) y presidente de la Junta de Práctica Farmacéutica de la FIP desde 2018. También ha ocupado varios cargos oficiales en el Consejo de Farmacia de Nueva Gales del Sur, la Asociación Australiana de Farmacéuticos Consultores y el Gremio de Farmacia de Australia, así como puestos en juntas directivas en organizaciones sin fines de lucro como Asthma Australia. Tiene, asimismo, una amplia experiencia en el gobierno local, sirviendo como concejal y alcalde del Ayuntamiento de Campbelltown. En 2019, Paul Sinclair fue nombrado miembro de la Orden de Australia por sus servicios a la farmacia, la comunidad y el gobierno local. “Somos farmacéuticos: asistenciales, sociales y digitales” es el lema para el congreso nacional y que sienta las bases del ambicioso programa que se abordará durante las próximas jornadas, como los nuevos modelos de continuidad asistencial, la seguridad del paciente en el entorno digital, o la Atención Farmacéutica Domiciliaria, innovación social y también la actualidad de aspectos clínicos y terapéuticos sobre el Covid-19, entre muchos otros. En total participarán más de 150 ponentes en 11 mesas redondas o de debate, 25 sesiones técnicas y 4 de innovación. “La Farmacia, unida en la recuperación de la atención sanitaria” es el eslogan elegido para el encuentro internacional que versará sobre tres grandes bloques: ‘No desaprovechar nunca una crisis, lecciones para hacer frente al futuro’; ‘La ciencia y las pruebas que respaldan la respuesta a la Covid-19’; y ‘Cómo hacer frente a desafíos éticos nuevos y de carácter excepcional’”, afirmaron.
En la apertura del congreso, la ministra de Sanidad, Carolina Darias; el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; y la consejera de Salud y Consumo, Catalina García Carrasco, fueron las autoridades que acompañarán a los farmacéuticos en la inauguración de ambos Congresos. Jesús Aguilar, presidente del Consejo de Farmacéuticos (CGCOF) se dirigió a la audiencia en inglés y destacó el entusiasmo y la experiencia de la profesión farmacéutica en estos momentos. El presidente de los farmacéuticos españoles ha recordado que en todos los frentes del conocimiento, la profesión farmacéutica ha estado presente en estos duros años. Pero apunta que es hora ya de poner esa experiencia al servicio de los sistemas públicos de salud. En este sentido, aclara que debería hacerse sin barreras que dificulten la necesaria colaboración entre las profesiones sanitarias. Catalina Garcia, consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía abrió el turno de las autoridades sanitarias presentes en el acto. No dudó en dejar claro que la farmacia estará en las políticas sanitarias, anunciando en esta legislatura una nueva Ley de Farmacia que sustituirá a la anterior de 2007.