Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de MEDICAMENTOS Y SALUD                        Hace 

La FDA da luz verde a un medicamento que frena la progresión de la ELA

#NuevosTratamientos

Se trata de Relvyrio, un tratamiento que logró su autorización de forma extraordinaria, luego de que expertos aprobaran los resultados a comienzo de mes. La Fundación Esteban Bullrich había pedido que se permitiera el uso del fármaco.

L
a Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó ayer jueves un nuevo tratamiento para los pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa y letal. En un comunicado, la FDA indicó que aprobó el uso de Relyvrio para tratar esta enfermedad rara, que se caracteriza por la pérdida progresiva de las neuronas motoras de la médula espinal y de la corteza cerebral. "Esta aprobación ofrece una nueva opción de tratamiento para el ELA. Seguimos comprometidos con ayudar al desarrollo de otros tratamientos de ELA", indicó el director de la oficina de neurociencia del Centro para la Investigación y Evaluación de Medicamentos de la FDA, Billy Dunn. Relvyrio es una medicación que puede tomarse por vía oral combinando un paquete con agua, y también mediante un tubo alimentario. Su eficacia fue demostrada mediante una prueba científica que duró 24 semanas durante las cuales algunos pacientes de ELA recibieron la medicación y otros no. Aquellos que sí la recibieron empeoraron a un ritmo menor que los otros y, en el largo plazo, entre el grupo de tratamiento se observó una tasa de supervivencia superior a la del grupo de control. Los efectos secundarios más comunes que se identificaron en los pacientes fueron diarrea, dolor abdominal, náuseas e infecciones respiratorias.
La FDA ha aprobado un par de tratamientos, pero son mínimamente efectivos y ciertamente no son una cura
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad neurodegenerativa que hace que los músculos se debiliten, afectando finalmente la capacidad de hablar, tragar, moverse y respirar. “La ELA es una enfermedad horrible: rápidamente fatal y realmente debilitante durante el período que va desde los síntomas iniciales hasta la muerte. La FDA ha aprobado un par de tratamientos, pero son mínimamente efectivos y ciertamente no son una cura. Por lo tanto, existe una gran necesidad insatisfecha en esta área de la enfermedad, que la FDA ha reconocido”, dijo Holly Fernandez Lynch, profesora asistente de ética médica y política de salud en la Universidad de Pensilvania. En el país, el mal se hizo popular porque lo padece el ex senador Esteban Bullrich, quien creó una fundación para luchar contra el mal. Pacientes, entre ellos Bullrich, y expertos, han instado a la agencia a aprobar el fármaco de Amylyx por su relativa seguridad y la expectativa de aumentar la supervivencia.
A principio de mes, un panel de la FDA votó 7 a 2 a favor del fármaco oral, AMX0035, al mencionar la necesidad insatisfecha de más tratamientos contra la afección neurodegenerativa comúnmente conocida como enfermedad de Lou Gehrig. El voto positivo se produjo unos cinco meses después de que el mismo panel se negara a recomendar la aprobación por parte de la FDA, apuntando a la falta de datos “sustancialmente persuasivos” de un ensayo en fase media que demostraba la eficacia del fármaco contra la ELA. Ya sea con o sin tratamiento, la mayoría de casos de ELA terminan en muerte causada por un fallo respiratorio cuando los músculos de este sistema dejan de responder, algo que normalmente ocurre entre 3 y 5 años después de que se detectan los primeros síntomas. Según datos de la FDA, cada año se diagnostican en Estados Unidos unos 5 mil casos de ELA, y en la actualidad hay aproximadamente 20 mil estadounidenses afectados por esta enfermedad.
1 mes
La ANMAT aprueba el primer medicamento oral de dosis diaria para tratar la psoriasis
NuevosTratamientos
2 meses
La ANMAT aprobó un nuevo medicamento para tratar cuadros metastásicos de cáncer de vejiga
NuevosTratamientos
2 meses
Científicos argentinos logran avance clave para dar con medicamentos para tratar la bronquiolitis
NuevosTratamientos
3 meses
La ANMAT aprueba un nuevo medicamento para prevenir y tratar la migraña
NuevosTratamientos
3 meses
La ANMAT aprobó un medicamento de última generación contra un cáncer ginecológico
NuevosTratamientos
3 meses
Utilizan nanotecnología para crear medicamentos contra el cáncer de piel con menos efectos adversos
NuevosTratamientos
4 meses
Buscan crear nuevos fármacos contra el glaucoma en base a huevos de erizo
NuevosTratamientos
5 meses
Expertos argentinos analizan el flamante fármaco contra el Alzheimer
NuevosTratamientos
5 meses
La FDA da la “aprobación plena” al fármaco que retrasa avance del Alzheimer
NuevosTratamientos
Dieta cetogénica, una alternativa para los pacientes con epilepsia refractaria
NuevosTratamientos
La píldora para tratar muchos tipos de tumores, cada vez más cerca de aprobarse
NuevosTratamientos
El arbusto “revienta caballos”, posible componente para nuevos medicamentos oncológicos
NuevosTratamientos
La ANMAT aprobó para el país un medicamento que puede usarse para todo tipo de tumores sólidos
NuevosTratamientos
Lucha contra el cáncer: hay 3 mil medicamentos candidatos en desarrollo
NuevosTratamientos
Se aprueba en el país un fármaco de administración oral para pacientes con atrofia muscular espinal
NuevosTratamientos
Afirman que el suero equino evito unas 2 mil muertes por Covid-19 en la prueba realizada en Corrientes
NuevosTratamientos
Bayer y Google se unen para desarrollar fármacos con inteligencia artificial
NuevosTratamientos
Estudio detecta que los medicamentos contra el dolor crónico actúan distintos en jóvenes y adultos
NuevosTratamientos
Con otro proceso acelerado, la FDA aprueba un fármaco contra el Alzheimer
NuevosTratamientos
Cuestionan a la FDA por la aprobación de fármaco contra el Alzheimer
NuevosTratamientos
Destacan el valor de la CONETEC en la aprobación de nuevos medicamentos y tecnologías médicas
NuevosTratamientos
Avance argentino abre la puerta para crear en el futuro nuevos medicamentos contra el Alzheimer
NuevosTratamientos
Pacientes argentinos participarán de ensayo que probará fármaco experimental contra la esquizofrenia
NuevosTratamientos
La ANMAT aprueba uno de los primeros medicamentos para tratar cáncer de mamas en hombres
NuevosTratamientos
Un nuevo fármaco contra la hemofilia, el tratamiento más caro del mundo
NuevosTratamientos
Hito contra la diabetes: aprueban primer fármaco que retrasa su aparición
NuevosTratamientos
Obra social de La Pampa deberá cubrir un fármaco no autorizado por la ANMAT a paciente con ELA
NuevosTratamientos
Investigadores argentinos avanzan en la búsqueda de nuevos fármacos para una enfermedad poco frecuente
NuevosTratamientos
ANMAT aprueba una terapia combinada para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas
NuevosTratamientos
Informe de la CONETEC pone dudas sobre un medicamento por una rara enfermedad de la piel
NuevosTratamientos
Encontranos en