Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de PRINCIPALES                        Hace 

Buscan crear una “ANMAT del cannabis medicinal” que regule los tratamientos que se usan en el país

#CannabisLegal

Se trata de una agencia que trabaje en la autorización de medicamentos y otros insumos en base a la droga. También trabajará en proyectos para el desarrollo del cáñamo industrial, la otra cara de este fenómeno que crece.

E
n el reciente VI Seminario Nacional de la Policía Científica, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, desde el Ministerio de Salud de la Nación destacaron los “cambios culturales y normativos” respecto del uso medicinal del cannabis y sus derivados. Lo que comenzó con una ley en 2017 para dar un marco regulador a un producto que se extendía de manera informal es hoy un sector pujante con muchos proyectos públicos y privados, que buscan desarrollar investigaciones para dar con tratamientos para patologías complejas. En este contexto, el país podría tener una nueva agencia reguladora, que analice los proyectos que vinculados con este material. Así lo adelantó la titular del Instituto Nacional de la Semilla (INASE), Silvana Babbit, quien anticipó la creación de esta agencia especial para el cannabis medicinal y el cáñamo industrial. La misma será “para la regulación del cannabis con fines medicinales y el cáñamo industrial tras la sanción de la ley”, informó la presidenta del INASE, en declaraciones radiales. La titular del ente regulador de las semillas dijo que aparte de la ley 27.350, que autoriza el cannabis medicinal, “se está trabajando en la reglamentación de la ley 27.669”.
Esta agencia será para la regulación del cannabis con fines medicinales y el cáñamo industrial tras la sanción de la ley
La idea de una agencia que emule la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que autoriza los tratamientos médicos y los alimentos que se consumen en el país, surge ante el avance de los proyectos, que se multiplican en todo el país. Solo en el INTA, por ejemplo, hay 25 proyectos activos, que buscan dar con tratamientos para diversos males. En este sentido, Babbit recordó que en mayo, se promulgó la ley que establece el marco regulatorio de la cadena de producción y comercialización nacional y con fines de exportación de la planta de cannabis, sus semillas y productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial”. “Esta normativa es la que crea la agencia reguladora de habilitación para el uso de los productos relacionados con el cannabis”, dijo Babbit también habló de la ley de semillas. La Expo Cannabis 2022, realizado hace unos días en la Ciudad de Buenos Aires, trajo entre sus novedades el comienzo de la venta legal de semillas y plantas para aquellos usuarios registrados y habilitados en Argentina.
En el país existe el llamado Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales, creado por la Ley 27.350, tiene como objetivo establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud. "Tenemos que resaltar que consideramos prioritario la capacitación de los actores de salud, pero dada la tensión aún existente entre los marcos normativos para favorecer el acceso y para penalizar los desvíos, se debe avanzar en conjunto en estas alianzas virtuosas con Seguridad y Justicia que nos permitan tener ese Estado presente y comprometido para avanzar en la protección de derechos", sostuvo el coordinador del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, Marcelo Morante. En octubre pasado, se realizó en la Ciudad de Buenos Aires del denominado Primer Encuentro Interinstitucional para el Desarrollo del Cannabis y el Cáñamo Industrial, que buscó abordan las innovaciones y las actualizaciones normativas necesarias para acompañar a las y los productores del país. El encuentro, convocado por el SENASA, propicia intercambios técnicos y propuestas entre instituciones de los ámbitos públicos, privados y sociedades civiles con el fin de promover la articulación e impulsar el desarrollo de esta industria en la República Argentina.
1 mes
El Plan Remediar ya entrega aceite de cannabis a unos 160 pacientes
CannabisLegal
3 meses
Santa Fe tendrá unos 30 consultorios públicos para dispensar cannabis medicinal
CannabisLegal
3 meses
Llega a las farmacias de La Rioja el cannabis medicinal producido localmente
CannabisLegal
4 meses
Farmacias de Catamarca accederán al cannabis medicinal producido en La Rioja
CannabisLegal
5 meses
Buenos resultados de estudio argentino que usó cannabis medicinal contra el dolor crónico
CannabisLegal
5 meses
Nuevo aval al uso de cannabis medicinal para tratar la epilepsia resistente a fármacos
CannabisLegal
Cannabis medicinal ayuda a controlar epilepsia resistente a medicamentos
CannabisLegal
Misiones inicia ensayo con cannabis medicinal para tratar diversas patologías
CannabisLegal
Amplían la vigencia del registro nacional para uso legal de cannabis medicinal
CannabisLegal
El cannabis medicinal de Jujuy, próximo a llegar a todas las farmacias nacionales
CannabisLegal
Nueva evidencia sobre el uso de un medicamento en base a cannabis contra la epilepsia refractaria
CannabisLegal
Avanza el primer medicamento nacional en base a cannabis medicinal para tratar el dolor crónico
CannabisLegal
Santa Fe comienza a capacitar sobre cultivo y uso medicinal del cannabis
CannabisLegal
Se pone en marcha la agencia que regulará el desarrollo del cannabis medicinal
CannabisLegal
Proyecto sanjuanino de cannabis medicinal comienza su propia producción
CannabisLegal
El INTI crea un sistema nacional para conocer la calidad del cannabis medicinal
CannabisLegal
San Juan puso en marcha laboratorio de control de calidad de cannabis medicinal
CannabisLegal
Misiones será la segunda provincia en dispensar en farmacias su propio cannabis medicinal
CannabisLegal
Nuevo uso para el cannabis medicinal: permite regenerar tejidos
CannabisLegal
Neuquén: piden que se reglamente ley que autoriza el uso de cannabis medicinal
CannabisLegal
Más datos respaldan el uso de cannabis medicinal contra la epilepsia refractaria
CannabisLegal
Por el momento farmacias de Brasil no podrán dispensar cannabis medicinal
CannabisLegal
El INTA tiene 25 proyectos abiertos en todo el país para el desarrollo de tratamientos en base a cannabis
CannabisLegal
Cannabis medicinal de Jujuy genera interés en el mundo y podría exportarse
CannabisLegal
Mendoza tendrá su propio laboratorio para analizar cannabis medicinal
CannabisLegal
“Cannabis CONICET”, una apuesta para fomentar y ampliar el uso medicinal en la Argentina
CannabisLegal
Gracias al aval de la ANMAT, el aceite de cannabis de Jujuy se dispensará en todas las farmacias del país
CannabisLegal
Probarán en La Rioja el cannabis medicinal como terapia contra la migraña
CannabisLegal
Proponen que CABA tenga su propia empresa para producir cannabis medicinal
CannabisLegal
En seis meses, creció la dispensa de cannabis medicinal en farmacias de Jujuy
CannabisLegal
Encontranos en